Usando el Widget de Mapas Base en GIS
Los mapas base, también conocidos como mapas de referencia o "capas de fondo", sirven como un contexto geográfico fundamental en los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Proveen una capa subyacente de información geográfica que mejora la interpretación de datos espaciales.
Los mapas base pueden incluir una variedad de elementos, como contornos geográficos, hidrografía, límites administrativos y políticos, redes de carreteras y otras características. Dependiendo de la fuente de datos y del servicio de mapeo específico, los mapas base pueden ser proporcionados por proveedores de mapas en línea (por ejemplo, Google Maps, OpenStreetMap, ESRI) o desarrollados de forma independiente.
¿Por qué son importantes los mapas base?
Los mapas base se utilizan como base para crear capas de proyecto personalizadas. Un mapa base bien elegido puede ayudar a los usuarios a analizar los datos con mayor precisión e identificar patrones críticos. Al servir como el telón de fondo visual, un mapa base mejora la comprensión de la audiencia sobre la información presentada al proporcionar un contexto geográfico esencial.
Tipos de mapas base y sus aplicaciones
Existen varios tipos de mapas base, cada uno con sus características y aplicaciones únicas:
1. Mapas de calles
Los mapas de calles son el tipo más común de mapas base, mostrando calles, caminos, edificios, infraestructura y otros elementos de entornos urbanos. A menudo se utilizan para navegación y búsquedas de localización.
Aplicaciones:
Planificación urbana
Agricultura
Monitoreo ambiental
Gestión de recursos naturales

2. Mapas satelitales
Los mapas satelitales consisten en imágenes de la Tierra capturadas por satélites. Estos mapas proporcionan visualizaciones detalladas de paisajes, características naturales y características geográficas.
Aplicaciones:
Monitoreo de la cobertura del suelo
Agricultura
Silvicultura
Desarrollo urbano
Conservación ambiental (por ejemplo, seguimiento de desastres naturales y cambio climático)

3. Mapas topográficos
Los mapas topográficos muestran paisajes utilizando contornos, características de elevación y otros elementos geográficos para representar la superficie de la Tierra.
Aplicaciones:
Planificación del uso del suelo
Construcción
Geodesia
Planificación de expediciones
Análisis de características geográficas

4. Mapas políticos
Los mapas políticos muestran límites geográficos y políticos como países, regiones, provincias, ciudades y otros territorios.
Aplicaciones:
Estudio de sistemas políticos
Eventos históricos
Cambios en paisajes
Evolución de límites

5. Mapas temáticos
Los mapas temáticos se centran en temas específicos, como clima, demografía, indicadores económicos y condiciones ambientales.
Aplicaciones (Visualización de datos especializados, como):
Políticas de salud
Planificación ambiental
Desarrollo del transporte
Iniciativas de sostenibilidad

Para seleccionar el mapa base adecuado, considera los objetivos y metas de tu proyecto, así como su contexto geográfico. Un mapa base bien elegido mejora la claridad y efectividad de tu visualización de datos.
Cómo usar el widget de mapas base en GISCARTA
GISCARTA incluye un widget de Mapas Base para servir como la capa fundamental para tus proyectos.
Paso 1: Activar el widget de mapas base
Abre la sección de Widgets en el menú lateral.
Localiza el widget de Mapas Base en la lista y actívalo alternando el interruptor.

El widget ahora aparecerá en la barra de herramientas en la parte inferior del espacio de trabajo del mapa.

Paso 2: Configurando el widget
Ve a la sección de Widgets en el menú lateral nuevamente y haz clic en los tres puntos junto al interruptor del widget.
Desde el menú desplegable, selecciona Configurar.

Por defecto, se selecciona Esri Topo Map como el mapa base.

Mapas base disponibles en GISCARTA
GISCARTA ofrece una variedad de mapas base integrados para satisfacer diferentes necesidades:
OpenStreetMap: Incluye capas OSM, OSM Topo, OSM HD y OSM Humanitarian. Estos son mapas disponibles públicamente creados por una comunidad de contribuyentes.
Mapas Esri: Ofrece una variedad de opciones como World Topo Map, World Street Map, World Light Gray, World Dark Gray, World Physical y World Ocean Base. Estos mapas son proporcionados por Esri, el desarrollador de ArcGIS.
Google Maps: Ofrece las populares capas de mapas en línea de Google.
Mapas del USGS: Mapas satelitales proporcionados por el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
Mapas temáticos de Marte y la Luna: Mapas especializados para la exploración planetaria.
Para activar un mapa base seleccionado para tu proyecto, alterna el interruptor junto a su nombre. Guarda tu proyecto para asegurarte de que el mapa base seleccionado y sus alternativas se muestren en la barra de herramientas para un acceso fácil.
Agregar mapas base personalizados
GISCARTA también admite la adición de mapas base personalizados:
Haz clic en el botón Agregar Mapa Base.
En la ventana emergente, asigna un nombre al mapa base personalizado, proporciona la URL del mapa y agrega una URL de vista previa. La URL de vista previa es una miniatura o imagen del mapa que se mostrará en la configuración del widget.


Conclusión
Los mapas base son la base de cualquier proyecto de SIG. Permiten a los usuarios resaltar capas e información importantes, enfatizando aspectos críticos del proyecto. Además, los mapas base mejoran el atractivo visual y la coherencia del proyecto, haciéndolo más elegante y pulido.
Con GISCARTA, puedes seleccionar el mapa base perfecto para cumplir con los objetivos de tu proyecto y agregar mapas personalizados para personalizar aún más tu trabajo. Los mapas base no son solo un telón de fondo: son una parte integral de la narrativa geográfica efectiva.
25 nov 2024
Otros artículos